Hungría y su Música
En esta primera parte nos demuestra su música y su gran variedad de bailes folklóricos y realmente hay mucho que expresar sobre Hungría algunas bandas como MUZSIKAS EGYUTTES con un ritmo de csárdás (De origen Hungría) este ritmo se baila con parejas. Hay países que también lo llegan a bailar como en Eslovenia, Eslovaquia, Croacia, Bulgaria y Ucrania. Algunas canciones las consideran reinas del folklor como Marta Sebestyen con caqnciones como Szeress egyt, algunos como Meta interpretan con una voz femenina canciones folklóricas muy conocidas en toda Hungría, también es algo sorprendente hay folklor húngaro gitano que tiene influencia oriental.
Finlandia y su Música
Finlandia, un país nórdico con mucha historia por detrás. Finlandia ha ido desarrollando un estilo musical tradicional de gran admiración y belleza. El instrumento nacional finlandés es el "kantele" donde su sonido va mas allá de lo dulce y se puede tocar en solitario, en compañía de otros "kanteles" o en compañía de otros instrumentos. Además existen otro tipo de estilos folklóricos como la polka filandesa que posee un estilo mágico que estos son provocados por violines, acordes y el armonio, el tango finlandés, música sami son tan populares en las regiones nórdicas el encanto de esta música es a capella acompañado a veces por flauta, Peletoniemen hintrekin Surumarssi este es una música folklórica finlandesa por kantele, Riekko hangella es el nombre de esta hermosa composición de kantele y terminando con un estilo vikingo.
China (Tíbet) y su Música
El Tíbet es una zona que hoy en día esta sufriendo mucho. Pero la música tradicional tibetana aún se encuentra ahí y estoy seguro que no se moverá por nada del mundo.....y tan seguro estoy de ello porque el Tíbet es una región cuya música es en la gran mayoría de los casos: MUSICA RELIGIOSA.
La Música Religiosa Tibetana se ha sabido conservar y es una reliquia asiática porque sus ritmos son verdaderamente cautivadores y en algunos casos "espeluznantes". ¿Por qué digo Espeluznantes? porque los típicos cantos de los Monjes Budistas representan éso, por la única y sencilla razón de que es la mejor manera de alejar a los demonios y malos espíritus de nuestro entorno.
Lo primero que encontramos en este video es la misa budista dándonos a conocer las escalofriantes misas tradicionales, en el Tíbet también podemos oír canciones folklóricas con algunos instrumentos regionales, al final nos muestran gran variedad de música diferente ritmos del Tíbet.
MUCICA